EL Dr. PIN ARBOLEDAS RESPONDE LAS PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE SUEÑO INFANTIL.
Descarga la agenda del sueño-vigilia de Humana Baby:
El ritmo circadiano y la cronobiología
El ritmo circadiano es una de las funciones biológicas más indispensables en organismos vivos. Regula la homeostasis:
Vigilia-sueño
Secreciones hormonales
Cronobiología: ciencia que estudia los ritmos biológicos
Normas higiénicas para un mejor sueño
FACTORES AMBIENTALES
Evitar o reducir el ruido.
No utilizar colores muy llamativos en la decoración de la habitación.
Temperatura entre 16 y 22 grado, constante
Ventilar bien la habitación durante el día y por la noche si fuera necesario
Elegir un colchón y almohada adecuados, no utilizar demasiadas mantas.
Evitar el exceso de luz y evitar luz brillante si se despierta durante la noche.
Evitar el exceso de polvo y humedad en la habitación.
Si el niño tiene miedo, se puede dejar encendido un pequeño piloto o punto de luz ténue.
FACTORES DE SALUD
Horarios regulares (incluidos días festivos).
Baño antes de acostarse o cualquier actividad rutinaria efectuada antes del sueño (leer, escuchar un cuento…)
Evitar fármacos producen insomnio.
No acostarse inmediatamente tras cenar
Regular las siestas (mejor que sean a primera hora de la tarde)
Recomendables para cenar los alimentos con propiedades sedantes: ricos en hidratos de carbono, calcio y vitamina B
Evitar estimulantes en la cena: chocolate y azúcar
En caso de despertarse por la noche no dar de comer (sólo agua).
¿Cuándo existe insomnio infantil?
A partir de los 6 meses…
Insomnio de inicio: al menos dos veces por semana necesita más de 45 minutos para quedarse dormido
Insomnio avanzado: se despierta totalmente al menos una vez por semana, durante la noche, sin poder dormirse de nuevo (sin haber dormido al menos 6,5 h)
De un 25-30% de niños menores de
5 años presenta problemas de sueño