BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA
El mejor alimento para el bebé es la lactancia materna¹
La OMS recomienda que los niños sean alimentados con lactancia materna exclusiva hasta el 6º mes de vida¹
- Beneficios para el bebé:
- Protección inmunológica frente a infecciones y procesos alérgicos¹
- Menor prevalencia de sobrepeso y obesidad¹
- Reduce la mortalidad de bebés prematuros²
- Reduce la morbilidad gastrointestinal, respiratorio, urinaria²
- Beneficios para la madre:
- Menor incidencia de cáncer de mama, cáncer de ovario y fracturas de cadera²
PRODUCCIÓN DE LECHE MATERNA
Es un proceso fisiológico complejo en el que influyen factores físicos, emocionales y hormonales. La prolactina es la hormona que estimula la producción de leche en la glándula mamaria (aumento de la síntesis de lactosa y proteínas lácteas como la caseína y la lactoalbúmina).
HIPOGALACTIA
Es la secreción láctea reducida o insuficiente. Un 5% de las mujeres presentan lactancia insuficiente²
Causas:
- Lactancia inadecuada
- Tensión emocional
- No succión eficaz (prematuros)
- Insuficiente o inadecuada alimentación de la madre, desarrollo de trabajos pesados
- Alteraciones de la mama o los pezones
- Motivo más frecuente de interrupción de la lactancia materna.
SILIMARINA
Es un extracto de flavonolignanos, obtenidos de Silybum marianum (cardo mariano). Planta herbácea, originaria de Europa³
Propiedades principales:
Además de hepatoprotector y antioxidante, es galactógeno.
El mejor alimento para el bebé es la lactancia materna
1. Morán Rodríguez et al. Nutrición hospitalaria. 2009;24 (2):213-217
2. Raffaele Capasso et al. Phytomedicine 16 (2009) 839-844
3. Francesco Di Pierro et al. Acta Biomed 2008; 79:205-210