LA FLORA BACTERIANA INTESTINAL EN EL RECIÉN NACIDO
El recién nacido ya cuenta con una cantidad limitada de acidófilus (lactobacilus y bifidobacterias) provenientes de la flora bacteriana de la madre.
La concentración de bacterias aumenta con el crecimiento del bebé hasta que se estabiliza.
Según la alimentación y las condiciones intestinales la población bacteriana irá sufriendo modificaciones tanto en cantidad como en cualidad.
La flora bacteriana normal se denomina Eubiótica.
FUNCIONES DE LA FLORA INTESTINAL
ES IMPRESCINDIBLE PARA MANTENER EL BUEN ESTADO DE SALUD
- Efecto defensivo y de barrera: controla la proliferación de agentes patógenos externos
- Favorece la digestión
- Regula la motilidad intestinal
- Acción protectora de la mucosa intestinal
- Promueve la síntesis de vitaminas (B2, B6, B12, K, biotina)
- Mantiene el adecuado PH intestinal
- Estimula el metabolismo de ácidos biliares y hormonas esteroideas
EN EL INTESTINO SE MULTIPLICAN: AUMENTO DE LA FLORA INTESTINAL Y AUMENTO DE LAS DEFENSAS INMUNITARIAS
PRINCIPALES MICROORGANISMOS EUBIÓTICOS
- ANAEROBIOS: Bacterium bifidum y bacteroides
- AEROBIOS: escherichia coli, enterococos, lactobacilus, pequeñas colonias de proteus, clostridios, estafilococos.
La flora intestinal es imprescindible para mantener el buen estado de salud
12