Afecta del 5-30% de la población infantil
La mayor incidencia sucede de los 2-4 años
1/3 de los niños de 6-12 años refieren estreñimiento en algún momento
Posibles causas:
Dolor, fiebre, deshidratación, nivel de consumo de líquidos
Factores psicológicos y familiares
Tipos:
Idiopático
Con anomalías fisiológicas o anatómicas
Signos y síntomas:
Escasa actividad peristáltica intestinal, flatulencia excesiva, consistencia irregular de las heces, dolor abdominal y malestar general.
El estreñimiento infantil se da cuando la frecuencia de la defecación es menor de 3 veces por semana
En muchos niños el estreñimiento es desencadenado por la experiencia de movimientos intestinales dolorosos causados por cambios en la rutina de la dieta, sucesos estresantes o retraso voluntario de la defecación. Las heces se cumulan en el recto, se endurecen, el recto se distiende y disminuye la sensación de urgencia para defecar.
Guía NICE del estreñimiento infantil
www.sepeap.org/archivos/revisiones/gastro/estrenimiento.htm
Inf Ter Sist Nac Salud 2011: 35; 13-20